APROTEC estuvo presente en la movilización contra la reforma al Proyecto del Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL)
03 septiembre 2025
03 septiembre 2025
Trabajadoras y trabajadores del sector público se movilizan en rechazo a la modificación del SIL que precariza derechos laborales.
El 3 de septiembre, la Plaza de la Constitución fue escenario de un masivo banderazo en el que trabajadoras y trabajadores del sector público, agrupados en la CUT y ANEF, manifestaron su firme rechazo al proyecto de ley que busca modificar el Seguro de Invalidez Laboral (SIL). La iniciativa representa un grave retroceso en las condiciones de protección y bienestar de quienes sirven al Estado.
La actividad contó con la participación de representantes de diversas federaciones, confederaciones y asociaciones afiliadas a la CUT y la ANEF. Entre ellos, el presidente de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Chile (APROTEC) y de la Federación de Asociaciones de Profesionales y Técnicos de las Universidades del Estado de Chile (FENAPTUECH), Boris Barrera; quien destacó la importancia de la unidad del mundo público para defender derechos adquiridos y frenar la precarización de la vida laboral de las y los funcionarios públicos.

Uno de los puntos más cuestionados de la reforma es la carencia de dos días, que dejaría en situación de vulnerabilidad a miles de trabajadores frente a contingencias de salud o invalidez, debilitando el principio de solidaridad que debe sustentar todo sistema de protección social.
La CUT llamó a mantener la movilización y a articular todas las fuerzas necesarias para detener un proyecto que atenta contra la dignidad laboral y la salud de las y los servidores públicos.
El mensaje fue claro:
✅ No al SIL que recorta derechos.
✅ Sí a un sistema de protección que garantice bienestar y seguridad.
Conoce los Beneficios, Derechos y Garantías que tienes como trabajadora y Trabajador al pertencer a nuestra Asociación.